La regla del 70/20/10

La regla del 70-20-10

En nuestra estrategia de Marketing Digital es importante tener en cuenta en qué momento del proceso de adquisición se encuentra nuestro potencial cliente para saber cómo, dónde y de qué manera conectar con él. Por eso, compartimos la regla del 70-20-10, para que planifiques tu contenido de manera equilibrada y con el objetivo puesto en generar una comunidad alrededor de tu marca.

No hablamos de sólo “impactar” a nuestro potencial cliente, sino de “conectar” entendiendo sus necesidades y trabajando para ver de qué manera podemos satisfacerlas para generar relaciones de largo plazo.

Con la llegada de la era de los buscadores y las Redes Sociales, se fue modificando la forma en la que los usuarios consumen productos y/o servicios. Porque ahora tienen un nuevo aliado y disponen de mucha y variada información para nutrirse de datos antes de tomar una decisión de compra.

Algunas de las armas más eficaces y económicas son Facebook e Instagram. Grandes aliados a la hora de conocer a nuestro público objetivo e interactuar con él, además de poder darle mayor exposición a nuestra marca.

El nuevo desafío será entonces, concentrar los esfuerzos y presupuesto en generar contenido útil y de valor para enamorar a nuestro público y hacer que éste se acerque a nuestra marca.

Y si bien siempre está presente la necesidad y urgencia de generar ventas, es de vital importancia comprender que la generación de contenido útil y de valor para nuestros fans es lo que va a generar a mediano y largo plazo mejores relaciones con ellos y, por sobre todas las cosas, más duraderas.

Es por eso que uno de los puntos a evaluar antes de desarrollar la estrategia comunicacional de una empresa es ver qué contenido podemos ofrecer a los usuarios. Y para esto es muy útil aplicar la regla del 70-20-10.

El Principio de Pareto

Esta teoría, desprendida ya del Principio de Pareto y más conocida como “Regla del 80/20” pone énfasis en aplicar una mayor especificidad a estos números. Por eso propone dividir los contenidos que realizamos en tres categorías diferentes, y aplicar a ello una distribución basada en ese 70-20-10 del que hablamos.

Entonces, lo ideal sería generar un 70% del contenido que publiquemos con material que aporte valor a nuestra audiencia y colabore a la construcción de nuestra marca

Del 30% restante, ⅔ podrían ser dirigidos a compartir contenidos e ideas de otros, teniendo en cuenta siempre respetar el derecho de propiedad haciendo mención a la fuente.

Finalmente, el 10% final del contenido sí debería ser destinado a la promoción y venta de nuestro producto o servicio.

De esta manera nos evitaremos generar malestar y cansancio en nuestra audiencia, pues está más que claro que el paradigma de consumo ha variado pues también se han modificado las costumbres de los consumidores. Y si todo ello ha sucedido, no hay forma de establecer estrategias de comunicación obsoletas, basadas en un 100% de venta y 0% de contenido.

Un ejemplo práctico

En el trabajo que venimos realizando junto a Ferromar si bien esta regla no se cumple a rajatabla, sí aplicamos bastante contenido que sabemos que nuestro potencial cliente va a valorar y por ende a acercarlo a la marca, estrategia que se ve reflejada en la cantidad de contactos diarios que tenemos no sólo en las Redes Sociales sino además en los locales.

El nuevo desafío será entonces, concentrar los esfuerzos y presupuesto en generar una estrategia de Marketing Digital apoyada en proporcionar contenido útil y de valor para enamorar a nuestro público y hacer que éste se acerque a nuestra marca.

Y vos… ¿Ya aplicás la regla del 70-20-10?

¿Consultas? ¡Hablemos!